Abril 2025

MaMiDjViSDLu
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 

Centro de Interpretación del Oro del Segre

Disco de oro con camafeo oval

Procedencia: Racó de la Pampa, Soses (Segrià)
Material: lámina e hilo de oro, pasta de vidrio o cornalina
Cronología: época tardorromana

El disco de oro con camafeo oval, expuesto en una de las vitrinas del Centro de Interpretación del Oro del Segre, junto al collar de la Valleta de Valero, es una reproducción de la pieza original que se puede ver en la sala permanente del Museo de Lleida Diocesano y Comarcal.

El disco fue encontrado de forma fortuita en el lugar conocido como el Racó de la Pampa, en Soses, pero posiblemente formaba parte, junto con el collar de la Valleta de Valero, del mismo conjunto de ocultación o funerario.

El disco tiene un diámetro de 5,40 cm y está trabajado con lámina e hilo de oro. En el centro está incrustado un camafeo oval de pasta de vidrio o cornalina, que representa un busto femenino, seguramente de época Julio-Claudia (27 aC - 68 dC), con el peinado característico de la época: los cabellos lisos recogidos a ambos lados de la cabeza por detrás las orejas y, finalmente, recogidos en la nuca.

Este tipo de disco o fíbula discoidal tenía una funcionalidad puramente ornamental y se hay que relacionarlo con la clase alta y terrateniente de la época, que ocupó durante un largo periodo este territorio a lo largo del curso del Segre.


La reproducción ha sido realizada por el estudio de maquetismo y museografía L’ESFERA