Visita a la sala de exposición estable del Museo de la Noguera.
Mediante un juego de equipos los alumnos siguen las explicaciones sobre la historia medieval de Cataluña. Durante el juego, los chicos y chicas forman dos grupos de aventureros medievales que han sido enviados al futuro. Para poder regresar a su época, tienen que recuperar la memoria perdida y encontrar un objeto mágico que está escondido en las vitrinas del museo que les va a permitir volver a su época.
Duración: 1:30h
Ciclo superior de educación primaria
Visita a la exposición "”Hisn Balaghí-Balaguer. De la madina a la ciudad”
A partir del ejemplo de madina Balaguer conoceremos las formas de vida en Al-Ándalus y la importancia que tuvo esta sociedad en la formación de nuestro país.
Duración: 1.30 h
Educación secundaria obligatoria
Visita en las salas estables del museo y recorrido por la ciudad.
¿Qué era Al-Ándalus?
Contexto histórico y formas de vida de Al-Ándalus a partir del ejemplo de la ciudad andalusí de madina Balaguer.
Duración: 3 h
Educación secundaria obligatoria
Recorrido por el centro histórico de la ciudad para descubrir la impronta de las tres culturas que convivieron a la Edad Media: la andalusí, la feudal y la judía. Nos adentramos en las formas de vida de los habitantes de la Balaguer medieval, en el momento de máxima convivencia y respeto cultural, así como también en los conflictos y los intereses socioeconómicos que pusieron fin a la paz de la Edad Media y acabaron con la expulsión de las comunidades morisca y judía.
Duración: 3 h
Ciclo superior de educación primaria y educación secundaria obligatoria
Visita al yacimiento arqueológico del Plan de Almatà.
La Marca Superior de Al-Ándalus y las ciudades, a partir de los restos arqueológicos que se conservan de madina Balaguer. Formas de vida en la Edad Media: casas, alimentación, urbanismo, defensa, cultura, ciencia... La arqueología y la importancia del patrimonio.
Duración: 0:45h
Ciclo superior de educación primaria y Educación secundaria obligatoria
Visita en la iglesia de Santa Maria.
Introducción al arte gótico catalán: sistemas constructivos, procesos constructivos, decoraciones, función de los espacios.
Duración: 0:30h
Ciclo superior de educación primaria y educación secundaria obligatoria
Recorrido por el paseo de la muralla medieval.
La guerra en la Edad Media, fortificaciones en las ciudades: murallas, torres, puertas, fosos. Armamento. Torres de vigilancia y castillos.
La Guerra Civil Española de 1936-1939 en Cataluña. El frente del Segre.
Duración: 1h
Ciclo superior de educación primaria y educación secundaria obligatoria
Visita en el castillo Formós.
De hisn a suda y de suda a castillo, las residencias señoriales a la Edad Media. La frontera entre Al-Ándalus y los condados. Señores andalusís, señores feudales: el feudalismo.
Duración: 0:45h
Ciclo superior de educación primaria y educación secundaria obligatoria
Con el oro como hilo conductor se explican los usos y propiedades de distintos minerales, así como el medio natural, social y cultural que rodea la búsqueda de oro en el río Segre.
Visita al monasterio de Santa Maria de les Franquezas.
La vida en los monasterios medievales. La orden del Císter. El románico, sistemas constructivos, decoraciones, funcionalidad de los espacios. La escuela escultórica de Lérida.
Duración: 0:45h
Ciclo superior de educación primaria y educación secundaria obligatoria